¿Qué es GAIT?
El GAIT (Ensayo de intervención en artritis con glucosamina / condroitina) fue el primer ensayo clínico a gran escala realizado en los Estados Unidos para aclarar la eficacia real de
- glucosamina (clorhidrato de glucosamina)
- sulfato y condroitina (condroitín sulfato de sodio)
en la terapia de la osteoartritis de rodilla, usado por separado o combinado.
El estudio fue realizado por el Departamento de Medicina de la Universidad de Utah, en 16 centros de investigación de reumatología estadounidenses y financiado por el Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria (NCCAM) y el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS). que forman parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
La principal investigación de GAIT costó algo más de $ 12,5 millones (alrededor de 9,5 millones de euros) y se llevó a cabo en la primera década del siglo.
¿Para qué se utilizan la glucosamina y la condroitina?
La glucosamina generalmente se toma por vía oral en forma de complemento alimenticio, aunque existen formulaciones de dosis altas también registradas como fármaco (Dona®); los presuntos efectos sobre el organismo están relacionados con la mejora de la salud de las articulaciones, en particular para quienes padecen artrosis.
Está disponible comercialmente en varias formas químicas (sulfato de glucosamina, clorhidrato de glucosamina y N-acetilglucosamina), pero de las tres, la que tiene más evidencia en la literatura es la forma de sulfato.
A menudo se asocia con otras moléculas con un efecto sinérgico (real o hipotético), es decir, capaz de actuar con mayor eficacia; entre las asociaciones más comunes recordamos aquellas con condroitín sulfato y metilsulfonilmetano (MSM).
Objetivos
Investigaciones previas en la literatura médica han obtenido resultados contradictorios con respecto a la eficacia de la glucosamina y la condroitina, por lo que el GAIT fue diseñado para verificar la eficacia a corto plazo (6 meses) de la glucosamina y el sulfato de condroitina para aliviar el dolor. En un gran grupo de participantes con osteoartritis ósea.
Proyecto
En GAIT, los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de cinco grupos:
- terapia con glucosamina sola,
- terapia con condroitín sulfato solamente,
- terapia combinada,
- celecoxib (fármaco antiinflamatorio clásico, utilizado como referencia de tratamiento estándar),
- placebo (sustancia inactiva, administrada para eliminar un grupo de control).
La glucosamina, el condroitín sulfato y su combinación se compararon con un placebo para evaluar si pueden aliviar significativamente el dolor articular.
Finalmente, celecoxib, un fármaco antiinflamatorio de venta con receta que es eficaz para controlar el dolor de la osteoartritis, se comparó a su vez con un placebo para validar la investigación.
Un factor importante, capaz de elevar la calidad de la investigación y aumentar la confiabilidad de los resultados, es la ejecución doble ciego de la investigación, es decir, estudiada de tal manera que ni los investigadores ni los participantes conocían el grupo. pertenecen a.
La administración de la terapia continuó durante 24 semanas y la evaluación fue exitosa.
- al comienzo de la búsqueda,
- en pasos intermedios (cuarta, octava, decimosexta semana)
- al final del período de observación;
para cada fase, cualquier
- mejoras en los síntomas
- y reacciones adversas.
Durante la duración de la investigación (excepto en las 24 horas previas al examen de rodilla), todos los participantes tuvieron la opción de tomar paracetamol ( Tachipirina , en una dosis máxima de 4000 mg / día) para aliviar el posible dolor debido a la osteoartritis, pero fue una oportunidad mínimamente aprovechada (en promedio, los participantes usaron menos de dos tabletas de 500 mg por día).
El acceso al estudio requirió que cada paciente ingresado tuviera un diagnóstico de artrosis, documentado por radiografía .
Los participantes también se segmentaron en dos subgrupos según el grado de dolor informado:
- 1229 participantes (78%) informaron dolor leve,
- 354 pacientes (22%) se quejaron de dolor moderado a intenso.
El resultado del tratamiento se definió como positivo en caso de mejoría de al menos un 20% en comparación con la condición inicial.

iStock.com/RomarioIen
Fundamentos de la investigación
¿Qué es la osteoartritis?
Se estima que 27 millones de adultos en los Estados Unidos tienen que vivir con osteoartritis , el tipo más común de artritis (la artritis se define como la inflamación crónica de una o más articulaciones).
La osteoartritis, también llamada enfermedad degenerativa de las articulaciones, es una afección causada por el desgarro del cartílago, el tejido conectivo que forma un cojín entre los extremos de los huesos dentro de la articulación.
Se caracteriza por
- dolor ,
- Lesiones articulares (también detectables mediante exámenes instrumentales por imágenes)
- y limitación de movilidad.
Esta enfermedad suele aparecer en la vejez y en la mayoría de los casos afecta las manos y las articulaciones más grandes sobre las que se coloca el peso corporal, por ejemplo las de las rodillas.
Los principales factores de riesgo de este trastorno son
- vejez,
- sexo femenino,
- la obesidad .
¿Qué son la glucosamina y el sulfato de condroitina?
La glucosamina y el sulfato de condroitina son sustancias naturales que se encuentran dentro y alrededor de las células del cartílago.
- La glucosamina es un aminoazúcar que el cuerpo produce y distribuye en el cartílago y otros tejidos conectivos.
- mientras que el condroitín sulfato es un carbohidrato complejo que ayuda a los cartílagos a absorber agua.
En Estados Unidos, como en Italia, la glucosamina y el sulfato de condroitina se comercializan sobre todo en forma de complementos alimenticios y, por tanto, están sujetos a una regulación más suave que la reservada a los medicamentos.
¿Qué es celecoxib?
Celecoxib (nombre comercial: Celebrex®) es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), inhibidor de la COX-2.
Al igual que los AINE tradicionales, celecoxib inhibe la enzima COX-2 que estimula la inflamación, pero sin inhibir la acción de la enzima COX-1, que protege las paredes gástricas: por lo que este fármaco es capaz de disminuir el dolor, la articulación y la inflamación, con una reducción riesgo de úlceras gastrointestinales y sangrado.
Investigaciones recientes han señalado que puede haber un vínculo entre los inhibidores de la COX-2 y los efectos secundarios cardiovasculares, y aunque GAIT no fue diseñado para estudiar la seguridad de celecoxib, sus participantes fueron monitoreados para detectar posibles efectos. aumentar significativamente).
Dosis
Las dosis utilizadas durante el GAIT se eligieron sobre la base de las que se describen comúnmente en la literatura:
- Glucosamina sola: 1500 mg / día, en tres dosis de 500 mg
- Solo sulfato de condroitina: 1200 mg / día, en tres dosis de 400 mg
- Glucosamina y condroitín sulfato combinados: 1500 mg y 1200 mg / día respectivamente.
- Celecoxib: 200 mg / día.
- Paracetamol: los participantes pueden tomar hasta 4000 mg (en tabletas de 500 mg) por día para controlar el dolor, excepto en los 24 anteriores al examen.
Participantes, materiales y lugares
Un total de 1.583 personas participaron en la investigación.
Los requisitos de participación fueron
- 40 años o más,
- antecedentes personales de osteoartritis de rodilla, documentados mediante radiografía.
Los participantes no deben haber usado glucosamina en los 3 meses anteriores ni sulfato de condroitina en los 6 meses anteriores para ser elegibles.
Los sujetos seleccionados, en promedio, tenían 59 años y alrededor de dos tercios eran mujeres. De los 1583 participantes del estudio, el 78 por ciento (1229) pertenecían al subgrupo de dolor leve y el 22 por ciento (354) al subgrupo de dolor moderado a intenso.
- La glucosamina fue donada en parte por Ferro Pfanstiehl Laboratories, Inc, de Waukegan, Illinois a través de Wilke Resources.
- El condroitín sulfato fue donado por Bioibérica SA de Barcelona.
- Los ingredientes activos utilizados en la investigación fueron producidos por el Programa Cooperativo de Investigación Farmacológica Clínica del Departamento de Asuntos de Veteranos de Albuquerque.
- El paracetamol fue donado por McNeil Consumer and Specialty Pharmaceuticals de Fort Washington.
- Celecoxib fue comprado por Pfizer.
El Departamento de Medicina de la Universidad de Utah en Salt Lake City fue el centro coordinador, supervisando la investigación y el reclutamiento de los 16 centros.
- El director de la investigación es el Dr. Daniel O. Clegg, profesor de Medicina y Reumatología en el Departamento de Reumatología del Departamento de Medicina de la Universidad de Utah.
- El bioestadístico de GAIT es el Dr. Domenic J. Reda, del Programa de Estudio Cooperativo del Departamento de Asuntos de Veteranos, que se ocupó de la gestión y el análisis de datos.
- El farmacéutico clínico de GAIT es el Dr. Crystal L. Harris (Programa de Estudio Cooperativo, Sección de Farmacia Clínica, Departamento de Asuntos de Veteranos de Albuquerque) quien fabricó, empaquetó, distribuyó y proporcionó pruebas analíticas de las sustancias involucradas en la investigación, bajo la supervisión de GAIT.
Finalmente, enumeramos los 16 centros de investigación, con sus respectivos responsables:
- Universidad de Alabama en Birmingham (Dr. Larry W. Moreland)
- Universidad de Arizona en Tucson (Dr. David Yocum)
- Centro médico Cedars-Sinai en Los Ángeles (Dr. Michael Weisman)
- Universidad de California Los Ángeles (Dr. Daniel Furst)
- Universidad de California San Francisco (Dra. Nancy Lane)
- Universidad Northwestern de Chicago (Dr. Thomas J. Schnitzer)
- Universidad de Indiana de Indianápolis (Dr. John Bradley)
- Centros clínicos y de investigación para la artritis de Wichita (Dr. Frederick Wolfe)
- Centro médico de la Universidad de Nebraska de Omaha (Dr. James O’Dell)
- Clínica de Enfermedades de las Articulaciones de Nueva York (Dr. Clifton Bingham)
- Universidad Case Western Reserve de Cleveland (Dr. Michele Hooper)
- Universidad de Pensilvania en Filadelfia (Dr. Ralph Schumacher)
- Universidad de Pittsburgh (Dr. Chester Oddis)
- Hospital Presbiteriano de Dallas (Dr. John J. Cush)
- Universidad de Salt Lake City de Utah (Dr. Christopher G. Jackson)
- Virginia Mason Medical Center en Seattle (Dr. Jerry Molitor)
Resultados
Resultados principales
Los investigadores encontraron que:
- Los sujetos del grupo de control positivo (es decir, los que tomaron celecoxib) informaron una disminución significativa del dolor en comparación con los sujetos que tomaron placebo: aproximadamente el 70 por ciento de los que tomaron celecoxib informaron una disminución significativa del dolor, frente a aproximadamente el 60 por ciento para el placebo.
- En general, no hubo diferencias significativas entre las otras terapias probadas y el placebo.
- Para los pacientes del subgrupo de dolor leve , la glucosamina y el sulfato de condroitina solos o en combinación no han demostrado un efecto analgésico estadísticamente significativo.
- Para un subconjunto de participantes con dolor moderado a intenso , la terapia combinada de glucosamina / condroitina pudo aliviar el dolor significativamente en comparación con el placebo: aproximadamente el 79 por ciento tuvo una reducción del dolor de al menos el 20 por ciento, frente al 54 por ciento informado por los pacientes tratados con placebo, pero lamentablemente, según los investigadores, estos resultados deben considerarse provisionales porque los subgrupos eran numéricamente limitados: los resultados, por lo tanto, tendrán que ser confirmados por más investigaciones.
¿Las terapias causaron algún efecto secundario?
Durante la investigación, se informaron 77 casos de efectos secundarios graves, pero entre ellos solo 3 se atribuyeron a las terapias probadas durante la investigación.
La mayoría de los efectos secundarios fueron leves, como simples dolores de estómago , que afectaron a los diferentes grupos por igual.
Además, aunque el GAIT no se diseñó para evaluar estos riesgos, no se ha informado ningún deterioro de la tolerancia a la glucosa para la glucosamina o una mayor incidencia de eventos cardiovasculares con la administración de celecoxib.
Conclusiones
¿Podrán los pacientes con osteoartritis utilizar de forma segura glucosamina y sulfato de condroitina?
Las personas que padecen osteoartritis deben hablar con su médico para elaborar un plan de control del dolor; es apropiado
- seguir una dieta saludable ,
- perder peso , si es excesivo
- recurrir a analgésicos eficaces y seguros.
¿Los líderes de GAIT han realizado alguna otra investigación sobre glucosamina y condroitín sulfato?
Sí: la investigación original de GAIT incluye investigación adicional o secundaria que tiene como objetivo comprender si los dos suplementos dietéticos pueden disminuir el daño estructural resultante de la osteoartritis de la rodilla.
Durante la investigación secundaria, los pacientes interesados y ya involucrados en GAIT tuvieron la oportunidad de continuar la terapia de la investigación original durante 18 meses más, por un total de 2 años.
Al final de este período, el equipo de investigadores recopiló datos sobre 581 pacientes.
Después de revisar las radiografías, los investigadores concluyeron que la glucosamina y el sulfato de condroitina, en combinación o solos, aparentemente no parecen funcionar mejor que el placebo cuando se trata de frenar el deterioro del cartílago en la osteoartritis de rodilla.
Sin embargo, la interpretación de los resultados de la investigación es difícil, ya que los participantes que tomaron el placebo tienen menos de lo esperado deterioro del cartílago o del espacio intraarticular.
Deja una respuesta