OneWarArt

Primero tu Bienestar

Fatiga por radioterapia: causas y remedios

10 de mayo de 2021 by artwarone Leave a Comment

Causas

La fatiga es un efecto secundario muy común durante los tratamientos de radiación. que van desde una sensación de leve fatiga hasta una absoluta falta de fuerza. 

Las posibles causas son muchas y, a menudo, actúan en combinación entre sí:

  • el tumor en sí puede causar fatiga porque drena energía (en forma de nutrientes, por ejemplo),
  • el cuerpo es particularmente activo en la lucha contra el cáncer y en los procesos de reparación que remedian el daño colateral de la terapia a las células sanas,
  • las sesiones de radioterapia, las visitas y los análisis requieren movimientos frecuentes, a veces incluso largos en términos de tiempo y kilómetros recorridos,
  • la presencia comprensible de  ansiedad , depresión y estrés  puede afectar negativamente la calidad y cantidad del sueño  y la percepción de fuerza del individuo.

Otras causas prácticas que pueden empeorar la cantidad de energía incluyen:

  • anemia  (preexistente o relacionada con terapias contra el cáncer),
  • posible presencia de infecciones ,
  • niveles reducidos de actividad física ,
  • efectos secundarios de las drogas.

Algunos pacientes experimentan fatiga desde las primeras sesiones, mientras que otros la manifiestan solo con el avance de la terapia, pero de hecho es por tanto imposible hacer ciertas predicciones sobre la evolución de este efecto secundario, que depende de factores como

  • edad del paciente,
  • estado general de salud,
  • nivel de actividad física,
  • estado de salud antes del inicio de la radioterapia.

La fatiga puede continuar durante un período que varía de seis semanas a 12 meses después del final de la radioterapia, algunas personas pueden sentirse cansadas todo el tiempo e, incluso después del final de la radioterapia, no tendrán la misma energía que antes.

Mujer sometida a radioterapia

iStock.com/Mark Kostich

 

Remedios

  1. Trate de dormir al menos 8 horas por noche . Es posible que necesite dormir más que antes, y es probable que duerma mejor por la noche si hace ejercicio durante el día, como una caminata, algunos ejercicios de yoga o un paseo en bicicleta. Otra forma de dormir mejor por la noche es relajarse antes de acostarse, por ejemplo, puede leer un libro, hacer un rompecabezas, escuchar música o dedicarse a otros pasatiempos tranquilos.
  2. Planea unos momentos para dedicar al descanso. Es probable que sienta la necesidad de tomar una siesta durante el día, pero generalmente se recomienda que esto se limite a unos 10 a 15 minutos a la vez para evitar perturbar su descanso nocturno.
  3. Practica actividad física. La mayoría de los pacientes se sienten mejor si se mantienen activos todos los días. Salga a caminar, aunque solo entre un cuarto de hora y media hora pueda ayudar, o haga algunos ejercicios de estiramiento o yoga. Pregúntele a su médico qué tipos de actividad física son los más adecuados durante los períodos de radioterapia.
  4. Coma de manera equilibrada, quizás con la ayuda de un nutricionista que pueda ayudarlo a crear una dieta equilibrada que sea lo suficientemente rica en calorías saludables.
  5. Beba al menos 1,5 / 2 L por día.
  6. Si es posible, elija un horario de trabajo que sea compatible con su estado de salud. La fatiga puede afectar la cantidad de energía disponible para trabajar. Tal vez se sienta lo suficientemente cómodo para trabajar normalmente, o tal vez necesite trabajar menos, tal vez en casa o en un horario de medio tiempo. Te aconsejamos que preguntes a tu jefe si es posible trabajar desde casa, para que no tengas que desplazarte todos los días o si es posible obtener un periodo de beneficio mutuo.
  7. Si es posible, acuerde un calendario de radioterapia razonado, planificando las sesiones teniendo en cuenta su ritmo laboral y familiar. Por ejemplo, puede recibir radioterapia por la mañana y luego puede ir a trabajar por la tarde.
  8. Busque ayuda en la casa. Pida a sus familiares y amigos que le ayuden cuando se sienta cansado. Por ejemplo, pueden ayudarlo con las tareas del hogar o llevarlo a exámenes médicos. También pueden ayudarlo a cocinar, tanto las comidas para consumir en el lugar como los alimentos para congelar y comer más tarde.
  9. Hable y escuche a otros pacientes con cáncer, que pueden ayudarse mutuamente compartiendo varias formas de controlar la fatiga.
  10. Hable abiertamente con su médico, quien puede recetarle medicamentos que ayuden a disminuir la fatiga (psicoestimulantes), le den una sensación de bienestar y aumenten su apetito. También puede sugerir la terapia más adecuada si tiene anemia, depresión o insomnio .

Fuentes y bibliografía

  • cancer.gov
  • cancer.org
  • Investigación sobre el cáncer

Filed Under: Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Angioma de hígado (angioma cavernoso): síntomas y tratamiento
  • Gangrena (o cangrena): significado, síntomas y peligros
  • Esguince de tobillo: que hacer, remedios y tiempos de recuperación.
  • Diabetes insípida: causas, síntomas, peligros y tratamiento
  • Valores de LDH altos, bajos y normales

Los Mejores Tratamientos Naturales Online - Controla tu Bienestar

Importante:  La información de este sitio no pretende ser un sustituto eficaz de la atención y el tratamiento médico profesional. Los resultados que se muestran aquí pueden variar.

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in