Contenido
Introducción
El corazón es un músculo que se ocupa incansablemente de bombear sangre rica en oxígeno a todos los tejidos del cuerpo; tiene aproximadamente el tamaño del puño de una persona y se puede dividir esquemáticamente en 4 habitaciones:
- 2 aurículas, arriba,
- 2 ventrículos, inferiormente.
Las cámaras están separadas por una pared de tejido llamada tabique y la sangre se bombea a través de las cámaras con la ayuda de cuatro válvulas cardíacas. Las válvulas se abren y cierran para permitir que la sangre fluya en una sola dirección.
La comunicación interauricular (CIA) es un orificio en la parte del tabique que separa las aurículas, es decir, las cámaras superiores del corazón (para una introducción general al defecto, las causas, el diagnóstico y el funcionamiento del corazón, consulte el artículo introductorio ).
Un DIA permite que la sangre rica en oxígeno pase de la aurícula izquierda a la aurícula derecha, en lugar de llenar el ventrículo izquierdo, lo que hace que esta sangre rica en oxígeno se bombee de regreso a los pulmones, de donde acaba de llegar, en lugar de distribuirse. a los diferentes tejidos u órganos del cuerpo.
Una DIA puede ser
- pequeña,
- medio
- o amplio.
Los DIA pequeños permiten que solo pasen cantidades mínimas de sangre entre las aurículas, no afectan el funcionamiento del corazón y no requieren ningún tratamiento específico. Muchos de estos TEA se cierran por sí solos a medida que el corazón crece y se desarrolla en la niñez.
Los DIA medianos y grandes dan como resultado mayores pérdidas entre las aurículas y es menos probable su cierre espontáneo.
La mayoría de los niños con TEA son asintomáticos, incluso cuando el defecto es grande.
Los tres tipos principales de DIA son:
- Secundum. Es un orificio en la parte central del tabique interauricular; es el tipo más común de DIA. Aproximadamente 8 de cada 10 niños con TEA tienen defectos de tipo secundum. Al menos la mitad de todos los secundums DIA se cierran por sí solos. Las probabilidades se reducen si el defecto es grande.
- Primum. El defecto en este caso está en la parte inferior del tabique auricular. Estos defectos a menudo se asocian con problemas en las válvulas. No son muy frecuentes y no cierran solas.
- Seno venoso. Estos son defectos en la parte superior del tabique auricular. Están ubicados cerca de la salida de la vena cava superior (que transporta sangre pobre en oxígeno desde la parte superior del cuerpo) en la aurícula derecha. Los defectos de este tipo son raros y no se cierran por sí solos.

Por trabajo derivado: Adert – Este archivo se derivó de ASD-web.jpg :, CC BY-SA 4.0 , enlaces
Síntomas
Muchos bebés con defectos del tabique auricular (TEA) no presentan ningún signo o síntoma, pero pueden permanecer más pequeños que sus compañeros; la manifestación más frecuente es el soplo cardíaco , un sonido adicional e inusual que se escucha durante los latidos del corazón . El soplo es a menudo el único signo de TEA.
Sin embargo, tenga en cuenta que no todos los soplos son signos de defectos cardíacos congénitos; muchos niños sanos tienen soplos cardíacos y los médicos pueden distinguir mediante la auscultación entre soplos sin sentido (los llamados inocentes ) y soplos indicativos de enfermedad.
Si no se repara una CIA grande, la sobrecarga de sangre del lado derecho del corazón y los pulmones puede causar insuficiencia cardíaca, que en la edad adulta se manifestará con:
- cansancio ,
- fatiga fácil durante la actividad física ,
- disnea ,
- acumulación de sangre y líquidos en los pulmones,
- hinchazón de los tobillos, pies, piernas , abdomen y venas del cuello.
Complicaciones
Si el TEA no se repara, la sobrecarga sanguínea crónica del lado derecho del corazón y los pulmones puede causar problemas cardíacos muy graves, aunque la mayoría de estos problemas no se manifiestan hasta llegar a la edad adulta (a menudo alrededor de los 30 años o más).
Las complicaciones son posibles:
- Insuficiencia cardíaca derecha. El TEA puede sobrecargar el lado derecho del corazón, que se ve obligado a trabajar más para bombear el exceso de sangre a los pulmones. Con el tiempo, el corazón puede fatigarse y dejar de bombear bien.
- Arritmias . La sobrecarga de sangre que llega a la aurícula derecha a través de la CIA puede estirar y dilatar la aurícula derecha. Con el tiempo, pueden ocurrir latidos cardíacos irregulares, llamados arritmias. Los síntomas pueden incluir palpitaciones o latidos cardíacos rápidos.
- Accidente cerebrovascular . Por lo general, los pulmones filtran los pequeños coágulos que se pueden formar en el lado derecho del corazón. Sin embargo, a veces uno de estos coágulos puede ingresar a la aurícula izquierda a través de un ASD y luego bombearse al cuerpo. El coágulo puede viajar a una arteria en el cerebro, obstruir el flujo y causar un derrame cerebral.
- Hipertensión pulmonar (HP), que es el aumento de presión en las arterias pulmonares. Estas arterias transportan sangre desde el corazón a los pulmones para enriquecerla con oxígeno. Con el tiempo, la PI puede dañar las arterias y los vasos sanguíneos pequeños de los pulmones. Estos se espesan y se vuelven rígidos, lo que dificulta el paso de la sangre.

Por OpenStax College – Anatomía y fisiología, sitio web Connexions. http://cnx.org/content/col11496/1.6/ , 19 de junio de 2013., CC BY 3.0 , Enlace
Estos problemas se desarrollan durante muchos años y son muy raros en bebés y niños. También son raros en adultos, porque la mayoría de los TEA se cierran por sí solos o ahora se diagnostican y reparan en la infancia.
Cuidado
Un niño con TEA se somete a controles periódicos para ver si el defecto se cierra espontáneamente, una condición que ocurre en aproximadamente la mitad de los casos (20% en el primer año de vida).
Es el pediatra quien determina la frecuencia de los controles, pero generalmente no son necesarias visitas demasiado frecuentes.
Si se necesita tratamiento, se utilizarán procedimientos quirúrgicos o de cateterismo cadiac para cerrar el orificio. La indicación al cierre de un DAI se coloca mayoritariamente en niños que entre 2 y 5 años aún presentan defectos medianos o grandes.
Cierre por cateterismo
Hasta principios de la década de 1990, la cirugía era el método habitual para cerrar todos los TEA. Ahora, gracias a los avances médicos, los DIA secundum se pueden cerrar mediante cateterismo (estos DIA son los más frecuentes).
Antes del cateterismo, se seda al niño para que no sienta dolor. Luego, el médico inserta un catéter en una vena de la ingle. El catéter se dirige al tabique del corazón. El catéter lleva un dispositivo que consta de dos pequeños discos o similar a una sombrilla.
A la altura del tabique, el dispositivo se empuja fuera del catéter y se coloca para cerrar el orificio entre las aurículas. Luego se fija en su lugar mientras se retira el catéter.
En 6 meses, el dispositivo se cubre con tejido normal. No es necesario reemplazarlo a medida que el niño crece.
A menudo se utilizan técnicas como la ecocardiografía, la ecocardiografía transesofágica (ETE, eco transesofágica) y la angiografía coronaria para guiar la colocación del catéter en el corazón y el cierre del defecto. La ETE es un tipo especial de ecocardiografía en la que se estudia el corazón desde el esófago, el tubo que va desde la boca hasta el estómago.
Para el paciente, las reparaciones con catéter son mucho más tolerables que la cirugía:
- requieren solo una punción en el sitio de inserción del catéter,
- la recuperación es más rápida y sencilla.
Los resultados del cateterismo cardíaco son excelentes, en más de 9 de cada 10 niños es posible cerrar el defecto sin grandes pérdidas residuales. Más raramente, el defecto es demasiado grande para el cierre del catéter y se hace necesaria la cirugía.
Cirugía
La cirugía a corazón abierto se realiza típicamente para los ASD de tipo primum o sinus venosus.
Antes de la cirugía, se seda al niño para que no sienta dolor, luego se hace una incisión en el pecho para llegar a la DIA. El defecto se repara aplicando un parche especial que cubre el agujero. La máquina de circulación extracorpórea se utiliza para permitir que el cirujano abra el corazón. Este equipo reemplaza la acción de bombeo del corazón y empuja la sangre fuera del corazón.
En los niños que se someten a estos procedimientos, los resultados son excelentes: generalmente se requiere una estadía en el hospital de 3 a 4 días antes de poder regresar a casa. Las complicaciones, como hemorragias e infecciones, son muy raras.
En algunos niños, el revestimiento exterior del corazón puede inflamarse ( pericarditis ); La inflamación hace que se forme una capa de líquido alrededor del corazón en las semanas posteriores a la cirugía, pero los medicamentos suelen ser suficientes para tratar esta afección.
Durante la hospitalización, el dolor o la ansiedad se tratarán según sea necesario. Se instruirá a los padres sobre cómo cuidar al niño mientras se recupera en casa.
Será necesario
- evitar golpes en el pecho al curar la incisión,
- limitar las actividades,
- preste atención a la higiene,
planificar los cuidados y la restauración progresiva de las actividades habituales del niño.
Pronóstico
Los DIA pequeños a menudo se cierran por sí solos y no causan problemas ni requieren tratamiento. Los niños y adultos con TEA pequeños que no se cierran y no causan síntomas son saludables y no necesitan tratamiento.
Otros casos de TEA que permanecen abiertos pueden requerir el cierre del catéter o una cirugía para evitar problemas a largo plazo. Los niños se recuperan bien de estos procedimientos y llevan una vida normal y saludable. Los adultos también están bien después de los procedimientos de cierre.
Cuidados y controles
- Arritmias . El riesgo de arritmias (latidos cardíacos irregulares) aumenta antes y después de la cirugía. Los adultos con TEA y mayores de 40 años tienen un riesgo especial de arritmias. Los pacientes con arritmias preoperatorias tienen más probabilidades de tenerlas después de la cirugía.
- Visitas de control. Los controles de rutina están indicados en sujetos con:
- Reparación de un DIA adulto
- Arritmias pre y posquirúrgicas.
- Reparación de un DIA mediante catéter.
- Hipertensión pulmonar (aumento de la presión arterial pulmonar) en el momento de la cirugía.
- Antibióticos. Los niños con defectos cardíacos graves pueden tener un riesgo ligeramente mayor de endocarditis infecciosa. Es una infección grave del revestimiento interno de las cámaras y válvulas del corazón. Los TEA no conllevan un riesgo particular, excepto en los 6 meses posteriores a la reparación (mediante catéter o cirugía). Su pediatra o dentista puede administrar antibióticos antes de procedimientos médicos o dentales (incluida la higiene bucal) que pueden ayudar a liberar bacterias en la sangre. Antes de tales procedimientos, el pediatra aclarará la necesidad de antibióticos. Para reducir el riesgo de endocarditis, cepille los dientes del bebé con cuidado todos los días a medida que comienzan a erupcionar. A medida que crezca, asegúrese de que se cepille los dientes todos los días y visite al dentista con regularidad. Tenga una buena explicación de cómo cuidar la boca y los dientes del bebé.
Niños y adolescentes
- Actividad física . No se necesitan restricciones físicas en niños con TEA reparado o cerrado.
- Crecimiento y desarrollo . Los niños con TEA no presentan problemas particulares.
- Cuidados y controles. El pediatra deberá visitar al bebé con regularidad como rutina.
- Cirugía adicional. Los casos de TEA sin otros defectos cardíacos no requieren intervenciones adicionales.
Adultos
El cardiólogo o el cirujano cardíaco ilustrarán la convalecencia de una operación de reparación realizada en la edad adulta. En particular, se explicará cuándo retomar la conducción, el trabajo, la práctica de actividad física, etc.
Fuente principal
Adaptación del Dr. Greppi Barbara, cirujano
Deja una respuesta