Contenido
Que es candida
La candidiasis (o candidiasis) es una infección por hongos causada por levaduras que pertenecen al género Candida. Se pueden identificar al menos 20 especies diferentes que pueden causar una infección en humanos, pero la más común es Candida albicans.
Las levaduras Candida típicamente colonizan el tracto intestinal, pero también pueden proliferar en las membranas mucosas y la piel sin causar infección. Sin embargo, su crecimiento excesivo puede provocar la aparición de trastornos. Los síntomas de la candidiasis varían según la parte anatómica afectada y las zonas calientes y húmedas del cuerpo y las zonas de la piel más propensas a la sudoración y la humedad tienen mayor riesgo .
- La infección que se desarrolla en la boca o la garganta se llama » aftas » o candidiasis orofaríngea.
- La esofagitis por Candida es la infección que se propaga al esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Puede hacer que sea difícil o incluso doloroso tragar.
- La candidiasis intestinal ( candidiasis intestinal ) es la infección que afecta al intestino.
- Pueden producirse infecciones cutáneas que se manifiestan en forma de síntomas en la piel.
- La infección vaginal generalmente se conoce como cándida vaginal y es el tema de este artículo, mientras que en los hombres a menudo causa balanopostitis (infecciones del pene).
- La candidiasis invasiva ocurre cuando los hongos ingresan al torrente sanguíneo y se diseminan por todo el cuerpo.
Las infecciones vaginales por cándida son muy comunes entre las adolescentes y las mujeres adultas, se estima que alrededor del 75% de las mujeres se verán afectadas por la candidiasis en algún momento de su vida.
Las infecciones vaginales por cándida pueden causar:
- dolor,
- picar,
- enrojecimiento,
- flujo vaginal turbio y blanco
- dolor al orinar
- ya veces manchas blancas en la piel del área vaginal.
En la mayoría de los casos, las infecciones por cándida se pueden evitar manteniendo el área genital seca y limpia, pero en caso de infección, el médico puede prescribir una terapia adecuada que hará que los síntomas desaparezcan en uno o dos días y cure la infección en una semana. .
Los medicamentos antimicóticos que tenemos disponibles son efectivos en la mayoría de los pacientes, pero en el caso de un sistema inmunológico debilitado, el tratamiento puede ser más difícil.

iStock.com/Dr_Microbe
Causas
El hongo Candida es la causa de la infección del mismo nombre.
En condiciones normales, la vagina contiene familias equilibradas de levaduras (incluida Candida) y bacterias. Los lactobacilos producen sustancias ácidas que evitan el crecimiento excesivo de levaduras. Este equilibrio puede romperse y provocar una candidiasis, que se manifiesta por picazón, ardor y otros signos y síntomas típicos de la infección.
Candida albicans es el tipo más común de hongo que causa infecciones vaginales por hongos, aunque a veces otros tipos de Candida son responsables. Las infecciones causadas por otros hongos pueden ser más difíciles de tratar y requieren un tratamiento más agresivo.
La cándida puede prosperar en ambientes húmedos y oscuros, por lo que la ropa (especialmente la ropa interior) que es demasiado ajustada o está hecha de materiales como el nailon que atrapan el calor y la humedad podría promover la aparición de infecciones.
Con el desarrollo y la pubertad , los cambios hormonales pueden hacer que las niñas sean más propensas a las infecciones por cándida: a veces, estas infecciones ocurren justo antes de la menstruación .
Incluso las mujeres embarazadas son más propensas a las infecciones por cándida, pero esto generalmente no es un peligro para el embarazo.
La candidiasis, por otro lado, es menos probable en niñas que aún se encuentran en la fase prepuberal, pero también es posible en su caso; Si su hija se queja de picazón o sensación de malestar en la zona vaginal, es importante que consulte a su pediatra.
Aunque la infección puede ocurrir después de algunas prácticas sexuales, como el coito oral-genital, la mayoría de los ginecólogos no consideran estas infecciones como enfermedades de transmisión sexual . Las mujeres no sexualmente activas también pueden tener infecciones por hongos.
Factores de riesgo
Las infecciones por cándida ocurren con mayor frecuencia y con síntomas más graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados; entre otras condiciones favorables mencionamos:
- terapias con antibióticos, que reducen los lactobacilos vaginales al cambiar el pH,
- uso de detergentes inadecuados,
- embarazo (pero la infección generalmente no representa un peligro para la gestación),
- diabetes (especialmente en casos de azúcar en sangre fuera de control),
- sistema inmunológico deteriorado (debido a una enfermedad o medicamentos como quimioterapia , esteroides , antibióticos ),
- el estrés ,
- tomando anticonceptivos orales o terapias hormonales que aumentan los niveles de estrógeno.
Síntomas
Los principales síntomas de las infecciones vaginales por cándida son:
- dolor,
- picazón ,
- irritación ,
- enrojecimiento,
- flujo vaginal blanquecino-grisáceo ,
- dolor al orinar ,
- manchas blancas en la piel del área vaginal.
En el caso de infecciones genitales masculinas, estas pueden ser asintomáticas o manifestarse mediante la aparición de:
- enrojecimiento,
- presencia de pequeñas llagas,
- picar,
- incendio.
¿En qué se diferencia una infección por cándida de la cistitis?
Dado que las dos infecciones pueden tener síntomas similares, por ejemplo, la cistitis también puede causar ardor al orinar, es importante consultar a su médico para determinar la causa de los síntomas y tratarlos adecuadamente.
Candida en el embarazo
Las infecciones por cándida durante el embarazo son muy frecuentes, probablemente más que en cualquier otra fase de la vida de una mujer, debido a los cambios hormonales que se producen, que se reflejan en cambios en la composición del moco cervical (que se vuelve más azucarado, a diferentes pH, …); el período más afectado es el segundo trimestre.
El tratamiento se puede planificar con la prescripción de numerosos fármacos que son completamente seguros incluso durante la gestación y, afortunadamente, la infección no causa complicaciones ni a la madre ni al feto.
Complicaciones
Los síntomas, que también pueden ser muy molestos, pueden persistir en el tiempo; Desafortunadamente, es cada vez más común encontrar cepas de candida que son multirresistentes a numerosos principios activos antifúngicos.
Por lo tanto, la infección puede volverse particularmente molesta y una fuente de angustia psicológica para el paciente, pero generalmente no se asocia con riesgos importantes para la salud.
También existe la posibilidad de contagio a las parejas sexuales, pero la infección generalmente no se considera una enfermedad de transmisión sexual .
Cuando ver a su doctor
Es necesario contactar al médico en caso de síntomas de cándida persistentes que no remitan después de unos días de terapia escrupulosa con medicamentos de venta libre, o contactar inmediatamente en caso de síntomas muy severos.
Tratamiento y terapia
Existen varios medicamentos antimicóticos que son efectivos contra la candidiasis vaginal, generalmente se usan pesarios vaginales o cremas y la duración del tratamiento varía de uno a siete días de terapia.
En ocasiones, las infecciones leves o moderadas se pueden tratar con una sola dosis oral del fármaco. Este tipo de medicamento generalmente trata la infección (tasa de éxito entre el 80 y el 90%), pero en algunos pacientes la infección es resistente o recurrente. Los tratamientos a corto plazo no deben considerarse en infecciones recurrentes o resistentes.
Es muy importante adherirse perfectamente a los tratamientos sugeridos por los prospectos de los remedios de automedicación o, cuando sea prescrito, a las indicaciones del ginecólogo / dermatólogo; lamentablemente, como en el caso de las bacterias y los antibióticos, también están surgiendo numerosas cepas con multirresistencia a los antifúngicos normales para las infecciones por hongos, lo que dificulta cada vez más el tratamiento de algunas infecciones.
Cuando los abordajes locales no permiten la resolución de la infección, se utilizan terapias orales.
Mientras espera ver al médico puede resultar útil recurrir a compresas y lavados con bicarbonato de sodio.
Medicamentos de venta libre
Existen varios tratamientos de venta libre para la cándida vaginal, como resultado, muchas mujeres se diagnostican y luego prescriben una cura por sí mismas.
Sin embargo, es importante estar seguro del diagnóstico antes de tratar una infección genital / vulvovaginal con medicamentos antimicóticos de venta libre, ya que el uso indebido y el abuso de estos medicamentos aumenta el riesgo de ineficacia a medida que los hongos se vuelven resistentes al tratamiento .
Prevención
En la mayoría de los casos, las infecciones vaginales por candidiasis se pueden prevenir usando jabones sin perfume y evitando cualquier tipo de aerosol o ducha vaginal. Para algunas mujeres, algunos geles de baño, lociones o detergentes para ropa pueden causar irritación que, a su vez, puede provocar candidiasis. Por tanto, recomendamos el uso de productos delicados y sin perfume para la higiene íntima.
También puede ser útil usar ropa interior de algodón, que no atrapa la humedad y evita la circulación del aire.
También los factores de riesgo son la ropa demasiado ajustada o hecha de materiales como el nailon que pueden atrapar el calor y la humedad (como jeans ajustados, ropa interior de nailon y medias).
Después de nadar o hacer ejercicio con ropa y trajes de baño de algodón muy ajustados, es importante que se cambie rápidamente de su traje de baño o vestido mojado o sudoroso a ropa seca.
En algunos casos, se recomienda una dieta baja en carbohidratos, pero no hay evidencia en la literatura de eficacia real (mientras que el objetivo de mejorar la calidad de los carbohidratos ingeridos reduciendo / eliminando los dulces y favoreciendo los almidones integrales es ciertamente aceptable).
Deja una respuesta